Siena, Palazzo delle Papesse. Del 11 de abril al 19 de octubre de 2025.
«Geografías imaginarias» bajo el signo de Hugo Pratt: llega a Siena la increíble exposición antológica que a través de siete puertas ideales acompaña al descubrimiento del imaginario creado por el padre de la literatura dibujada. Más de 1.000 metros cuadrados de exposición, más de 300 obras originales, instalaciones multimedia y objetos etnográficos: un laberinto donde perderse dejándose llevar por el viento, siguiendo el signo trazado por Hugo Pratt.
Una exposición producida por Opera Laboratori y comisariada por Patrizia Zanotti y Patrick Amsellem, con proyecto del arquitecto Giovanni Mezzedimi.

LAS RUTAS DE LA IMAGINACIÓN: HUGO PRATT VUELVE A SIENA
Treinta años después de la muerte de Hugo Pratt, la exposición instalada en el Palazzo delle Papesse rinde homenaje a todo el arte del maestro de la aventura, veinte años después de la gran retrospectiva «Periplo inmaginario» instalada en Siena en el complejo museístico de Santa Maria della Scala. En abril de 2025, la literatura dibujada cobra vida a través de acuarelas, láminas originales y proyecciones inmersivas, siete puertas que atravesar y que se abren al universo de Hugo Pratt. Corto maltés, mujeres de aventuras, influencias cinematográficas y literarias, referencias al arte pop, desiertos, océanos y llanuras de Norteamérica: una invitación a viajar por las rutas de Pratt.
DIBUJOS Y OBJETOS: EL MUNDO MÁS ALLÁ DE LA PÁGINA
Pratt no se limitaba a imaginar, buscaba huellas reales, elementos tangibles que transformar en signos. La exposición muestra no sólo láminas y acuarelas, sino también escudos, lanzas, máscaras, objetos etnográficos que aparecen en sus dibujos y proceden de culturas lejanas, estudiados con la curiosidad de un antropólogo desde el corazón de su vasta biblioteca: más de 17.000 volúmenes, entre novelas, ensayos históricos, atlas, revistas de viajes, libros de antropología y textos de mitología. Y cómics.
EL ARTE DE CONTAR HISTORIAS, ENTRE EL CINE, LA LITERATURA Y LA AVENTURA
Hugo Pratt no era sólo un dibujante, era un narrador, y se movía entre páginas e imágenes con la misma ligereza con la que Corto traspasaba fronteras. La exposición destaca las referencias literarias, artísticas y cinematográficas que alimentaron su imaginación: los westerns y las películas de aventuras que conoció y amó de niño, y luego Stevenson, Conrad, Jack London y Rimbaud hasta llegar a Homero. Pero todo artista tiene un punto de partida, y para Hugo Pratt fue Milton Caniff. Las sombras y los contrastes, el blanco y negro lleno de tensión de Terry y los piratas, los ritmos cinematográficos de Steve Canyon. Hojeando aquellas tiras, Pratt se dio cuenta de que dibujar y escribir eran una misma cosa: el trazo era narrativo, el signo podía contar una historia tanto como las palabras. A partir de ahí, todo lo demás vino rodado: su línea limpia y esencial, su capacidad para evocar mundos con pocos detalles, su uso del silencio como parte de la historia.
Hay viajes que comienzan con un rumbo trazado, y otros que requieren el valor de abandonar la brújula. La exposición dedicada a Hugo Pratt en Siena es uno de ellos: un laberinto de historias, mapas y sugerencias. Para recorrerlo, hay siete puertas, siete pasadizos que conducen al corazón del universo de Pratt.
Editorial Sílaba / Ediciones Cong
Disponible a partir de abril de 2025
€ 29,00
208 páginas a todo color
ISBN : 978-88-3340-524-7
HUGO PRATT
GEOGRAFÍAS IMAGINARIAS
«Hugo Pratt, Geografías imaginarias» es el catálogo de la exposición antológica que se exhibe en Siena, del 10 de abril al 19 de octubre de 2025. Es un viaje por la literatura dibujada de Hugo Pratt, a través de siete puertas del imaginario: Corto Maltés y todas las demás historias y personajes nacidos del encanto de Pratt, las protagonistas femeninas, las influencias cinematográficas y del arte pop y las referencias literarias reales e imaginarias de su obra.
Más de 330 fotografías en color y en blanco y negro, acuarelas, láminas originales, álbumes y material de época. Como colofón, el volumen ofrece al lector una aventura completa de Corto Maltese, Sogno di un mattino di mezzo inverno, con nuevo coloreado de Patrizia Zanotti.
Edición en tres idiomas: italiano, francés e inglés.